Un grupo de científicos ha descubierto una decena de fracturas geográficas de más de un kilómetro de profundidad bajo la superficie helada de la Antártida occidental. Las grietas se formaron hace miles de años, cuando la temperatura de la Tierra era mucho más baja, informa la revista Geophysical Research Letters. “Ahora entendemos mucho mejor qué…
Ecuador asume la presidencia del G77 + China
La lucha contra la evasión tributaria, fiscal y contra los paraísos fiscales, es una de las tareas que intensificará Ecuador durante el año que presidirá el G-77+China, que tiene como propósito proveer a los países del sur de los medios para articular y promover sus intereses colectivos y el mejoramiento de su capacidad conjunta de…
Jóvenes de Camerún impulsan proyecto para convertir desechos humanos en biogás
Una iniciativa creada por jóvenes en Camerún propone transformar los desechos humanos en biogás, lo cual reduciría la contaminación y al mismo tiempo brindaría energía renovable y de bajo costo a las poblaciones de Buea y Bamenda.Bioenergy-Cameroon, una ONG dirigida por jóvenes, instala equipo que convierte los desechos de los tanques sépticos y letrinas en…
Una de cada ocho personas en el mundo viven sin agua potable
(ANSA) -Al menos 748 millones de personas en el mundo, es decir una de cada ocho, viven sin acceso al agua potable, mientras que otras 2.500 millones carecen de servicios higiénicos sanitarios básicos por guerras y catástrofes naturales, una emergencia global advertida por Oxfam.Oxfam es una confederación internacional formada por 17 organizaciones no gubernamentales nacionales…
Darwin y la evolución demográfica de las ciudades
En mayo de 2013 el presidente chileno Sebastián Piñera anunció un proyecto de ley para crear un “bono a la maternidad”, el cual premiaría económicamente a las parejas que tuvieran tres o más hijos. Esta polémica propuesta fue el reflejo de una creciente ansiedad ante el fenómeno demográfico que afecta a Chile y a muchos…
Entró en vigor el mayor acuerdo global contra el cambio climático
Hoy es un día histórico para el planeta Tierra, ya que el tan esperado y dilatado Acuerdo de París, el instrumento para combatir el cambio climático a nivel global, entró en vigor. Para su efectividad era necesaria la ratificación del mismo por parte de al menos 55 países representantes del 55 % de las emisiones…
Se crea la mayor reserva marina del mundo
La decisión de crear la mayor área marina protegida del mundo en la Antártida es una muy buena noticia y un hito para la protección del planeta. Y a ella podrían seguirle más decisiones de este tipo.Este viernes (28.10.2016), 24 países, incluidos Rusia, China, EE: UU. y miembros de la Unión Europea, acordaron crear la…
Tesla lanza un moderno techo solar
Vestido con vaqueros, jersey gris y un lenguaje entrecortado, el considerado gran visionario de la última década mostró su plan de energía limpia para, en sus propias palabras, salvar el planeta. Elon Musk mostró una nueva batería para casa, el Powerwall 2 de 5.500 dólares en el primer evento de Tesla, su empresa de coches…
Récord de emisiones de CO2
Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera terrestre ya superan consistentemente la simbólica marca de 400 partes de CO2 por cada millón de moléculas (ppm).Y todo indica que se mantendrán así “durante muchas generaciones”, advirtió la Organización Meteorológica internacional (OMI) en su último informe.La simbólica marca -que muchos científicos creen es prueba irrefutable…
200 países acuerdan reducción de gases efecto invernadero
Alrededor de 200 países, prácticamente todos los del mundo, han cerrado este sábado en Kigali (Ruanda) un acuerdo internacional para reducir el uso de los hidrofluorocarbonos (HFC), unos potentes gases de efecto invernadero muy utilizados en el sector de la refrigeración.Según El Pais de España los HFC se empezaron a emplear en los años noventa…